Quantcast
Channel: DIY, patrones, ropa de bebe y mucho más para coser.
Viewing all 380 articles
Browse latest View live

DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)

$
0
0
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)

Muchas gracias por todos los mensajes, felicitaciones, bendiciones y cariño que me habéis enviado!!! No se puede estar más agradecida y más feliz :D En el tutorial que hoy os comparto, hemos hecho este pelele que está tan de moda para los más pequeños de la casa!!!!

Aunque estamos pensando en realizar peleles tejidos de este tipo, con tela siempre van a ser más rápidos. Para tejer necesitamos más tiempo!!!!

COMO HACER PASO A PASO ESTE PELELE



MATERIALES

DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
  • Patrón gratis descargar aquí.
  • 75 – 100 centímetros de tela (tipo algodón o polpelín) Muy parecida aquí o aquí.
  • 75 – 100 cm de tela para el forro (tipo algodón) 
  • 5 botones.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…

LA TELA

Esta tela la compré en EEUU, durante mi Luna de Miel, pero es una tela de algodón tipo patchwork. Pero también podéis utilizar cualquier tejido infantil como popelín, voile (para verano), viyela (para invierno), piqué, incluso un jeans o tela vaquera finita (denim).

RESULTADO

DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)
DIY Cómo hacer pelele para bebé (patrones gratis)

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Feliz día a todas las MOTHERS!!!!!!

$
0
0
Blog de moda, costura y DIY.

Holaaaaaa tod@s!!!! Ayer me hubiera gustado publicar este post y no pude. Como es mejor tarde que nunca, aquí van mis felicidades atrasadas a todas las madres y en especial a la mía, que para mi es la mejor de este mundo :D Para aquellas que se acaben de incorporar al blog, mi madre es uno de los pilares fundamentales de este blog, de hecho, el nombre es en honor a ella: Oh, Mother Mine!!!! 


Este blog comenzó porque mi madre, una increíble modista de toda la vida, nunca quiso que aprendiera a coser, y nunca me quiso enseñar porque para ella lo más importante es que yo estudiara y tuviera una carrera. Cuando terminé mis estudios en Administración y Dirección de Empresas, me comenzó a picar el gusanillo de la costura y el diy, y quise aprender a coser. Pero como mi madre vive en Málaga y yo en Madrid, mientras me explicaba como hacer las prendas de ropa la grababa en vídeo, para que cuando volviese a Madrid, poder recordar todos los trucos, técnicas, como hacer dobladillos y costuras como ella. 

Mientras la grababa, se me ocurrió que quizás como yo, había más gente que quería aprender a hacer ropa y tenerlo en vídeo para ver una y otra vez la técnica y los detalles.

Las primeras prendas las hacía ella completamente mientras yo aprendía y practicaba. En la actualidad, aunque ella me ayuda bastante por temas logísticos de trípode, cámara, máquinas de coser... Yo hago muchas de las prendas y DIY que publicamos. De hecho, cuando viene por casa y le enseño todo lo que he confeccionado, se sorprende toda, y se le pone una sonrisa en la cara de orgullo :D

Este post se lo quería dedicar a ella, mi maestra, y así la conocéis un poco tod@s!!! 

Aunque se llama Victoria, todo el mundo la conoce como Viqui :D Nació en un pequeño pueblo de Granada, pero cuando se casó se fue a vivir a Málaga, dónde hizo su vida. 

Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.

Desde los 13 años cosiendo, trabajando y luchando SON MUCHOS AÑOS!!! Cuando tenía 17 años montó su primer taller de confección, compraba las telas en Barcelona y con una plantilla de 40 mujeres a las que dirigía, cosían los últimos modelos para tiendas de ropa de todo Andalucía. 

Con 21 años se casó, QUE JOVENCITA!!! Cuando se casó vendió el taller para tenernos a nosotros, sus hijos. Somos 3 hermanos: mi hermano mayor, luego a mi y a mi hermana pequeña (aunque nos llevamos 11 meses mi hermana y yo).

Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.


Siendo nosotros un poco más grnadecitos, junto a mi padre, crearon la marca de ropa: GIORGIO BERTOLUCHI. Mi padre se dedicaba más a las finanzas y adminsitración, y mi madre era la que dirigía y enseñaba a coser en los talleres de confección. Vendieron la marca GIORGIO BERTOLUCHI cuando yo tenía 10 años y a partir de ahí, mi padre comenzó a enfocarse en otro tipo de negocios y mi madre confeccionaba vestidos de flamenco para señoras en Málaga.



Siendo nosotros mayores se divorció, un episodio bastante duro en su vida. Pero la vida le recompensó con un nuevo amor y ahora es SÚPER FELIZ AL LADO DE UN HOMBRE MARAVILLOSO!!!!



Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.

La Mother Mine es bastante divertida, alegre, muy trabajadora y muy muy buena gente!!! Que grande eres mamá;D

Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.


De aspecto es muy parecida a mi, pero personalemente, es tan parecida a mi hermana que da hasta miedito jajajaja Yo me lo paso genial en sus conversaciones porque tienen las mismas respuestas y son unas conversaciones tipo besugo!!!!!!

Uno de los días más felices de mi madre, fue la boda de su hijo. Este día fue tan especial porque era la primera boda, el primer hijo que se casaba y porque ella era la madrina.... Y VAYA PEDAZO DE MADRINA, ESTABA ESPECTACULAR!!!!!


Blog de moda, costura y DIY.
Blog de moda, costura y DIY.


Luego llegó su primer nieto y mi boda, en la que estaba más nerviosa que yo misma. 


Esta foto es muy especial para mi, son mi hermana y mi madre el día de mi boda. El vestido que lleva mi hermana lo hizo a mano la Mother Mine, y digo a mano, porque cosió perla a perla a las hombreras y el cinturón.

Ahora con mi embarazo anda como loca de contenta, es el segundo nieto pero ella tiene ya esa agonía de querer mil nietos más jajajajaja

Y esta es la Mother Mine!!


Hablamos todos los días, pero justo ayer fue de ese tipo de días en los que se le echa de menos especialmente. Ella vive en Málaga y yo en Madrid, y aunque pasemos algunos días juntas de vez en cuando, se le echa de menos a menudo... Es una sensación muy extraña, porque sabes al hablar con tu madre que da igual lo que le cuentes, ella te va a entender y te va a defender como nadie, te sientes protegida y querida. La verdad que ese apoyo tan incondicional es necesario más de un día al año :D

Voy a aprovechar esta publicación para comentaros que volvemos!!!!!! Estos meses he estado bastante desaparecida, y es que entre el trabajo, un proyecto que tengo en marcha, el master que estoy estudiando, búsqueda de piso, mudanza y embarazo no ha sido una época muy fácil. Afortunadamente, ya encontramos piso y nos hemos mudado, que el baby necesitaba espacio y nosotros también. Mi proyecto está llegando a su fin, casi lo tengo terminado!!!! El trabajo, lo estoy reduciendo para poder estar más tranquila los últimos meses de embarazo. El embarazo va mejor, y estoy menos cansada y menos dormilona :D

Asi que esta semana espero veros por aquí!!!!!!


Un besazo a todas y a todas las MADRAZAS!!!

Siguenos en  Blogger Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest Follow on Bloglovin

DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)

$
0
0
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)

Holaaaaa¡¡¡¡ Lo prometido es deuda y ya estamos de vuelta :D Por fin, menuda  ausencia tan larga que hemos tenido. Tengo que comentar, que esta, al igual que unas cuantas prendas que publicaré esta semana y la próxima, ya las tenía hechas desde hace meses, y por falta de tiempo no he podido publicarlas. Pero bueno, poco a poco, vamos a publicar lo que tengo guardado y las cosas nuevas que vamos a hacer para esta primavera verano, ya veréis tengo algunas sorpresas muy buenas!!!!

Esta blusa de plumeti es un básico para los bebés, ya me han aconsejado que me haga unas cuantas básicas de este tipo porque las voy a utilizar mucho :D

La confección de esta blusa de bebé no tiene mucha dificultad, además, os podéis descargar el patrón totalmente gratuito. Este patrón lo he hecho en varias tallas!!!! Para aquellas que me preguntáis cómo aumentar y reducir una talla en los patrones, no os preocupeis porque en unos días publicaré un post explicativo sobre este tema.

COMO HACER ESTA BLUSA DE BEBE PASO A PASO

Sigue el vídeo tutorial para no perder detalle y hacer esta blusa sin dificultad!!!




MATERIALES

DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
  • Patrón blusa bebé gratis, descargar aquí.
  • Entre 50 y 75 cm de tela de voile plumeti, dependiendo de la talla (encuéntrala aquí).
  • 2 o 3 metros de encaje para terminación de cuello y mangas.
  • Elástico para las mangas.
  • 4 ó 5 botones.
  • Hilo del color de la blusa
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…

DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)

La tela es un tipo de voile plumeti, el coste del metro de esta tela es de 5,20 euros aproximadamente la que yo he utilizado es de tiendatelas.com, aquí está la que yo he utilizado. Este tipo de tela se utiliza habitualmente para hacer todo tipo de prendas de ropa para bebés y niños.

EL RESULTADO

DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)
DIY Como hacer blusa para bebe (patrones gratis)

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis)

$
0
0
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy

Hola a todas!!!! Otros de las prendas que ya tenía confeccionadas desde hace tiempo, son estos pantalones de bebé con volantes en los bolsillos :D 

Para aquellas seguidoras que no tengan bebés ni niños y que estén esperando tutoriales de prendas de mujer, NO OS DESESPEREIS, ya tengo los diseños de los próximos modelos de mujer, y cada semana tendréis nuevos patrones y tutoriales... Estos tutoriales ya los tenía hechos y en los que estoy preparando nuevos hay de todo!!!!!

La blusa blanca en tela plumeti que aparecen como conjunto de este pantalón en las fotografías del resultado, es otro diy tutorial que publicamos en el blog, si queréis ver el vídeo tutorial paso a paso y los patrones de la blusa en varias tallas, os dejo el enlace aquí.

El patron lo he realizado en varias tallas, como son muchas las que me pidieron más tallaje, he decidido además hacer nuevos patrones para niñas más grandes. Lo compartiré en los próximos días, porque hacer patrones no es fácil y lleva su tiempo y trabajo, por favor os pido un poco de paciencia.

COMO HACER PANTALONES DE BEBE PASO A PASO





MATERIALES

DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
  • Patrones gratis (descargar aquí)
  • 50 cm de tela de algodón estampada tipo patchowork (también se puede utilizar: viyela, piqué, plumeti, viscosa, lino, popelín...) 
  • Elástico de 2,5 cm de ancho para la cintura.
  • Elástico de 0,5 cm de ancho para las piernas.
  • Hilo del color de la tela
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, alfileres, aguja de coser, tijeras, jabón de sastre...

La tela es de ULALATELA.COM creo que ya no tienen disponible este estampado exactamente, pero seguro que podéis encontrar muchos estampados estupendos en algodón o tipo patchwork. 



RESULTADO

DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer pantalones de bebe (patrones gratis) blog costura y diy

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Momentos Casa Tarradellas

$
0
0

Buenaaassssss a todas!!!! Hoy comparto algo diferente, mientras voy terminando un tutorial genial que estoy preparando para esta semana :D Los chicos de Casa Tarradellas me han propuesto contaros momentos divertidos de mi vida personal, en las que comparta con familia y amigos, alguna pizza de esta casa. Tengo que decir que no me cuesta nada en absoluto hablar de esto, porque en mi casa, mi marido no deja entrar otra pizza que no sea Tarradellas. Ya puedes ofrecerle el oro y el moro, que él, con su pizza 4 quesos y su pizza de jamón y queso es más que feliz. Así que he decidido contaros 3 situaciones de mi vida por las que he ido pasando y en las que no ha faltado en casa la super pizza. Ahí van mis #MomentosCasaTarradellas



La primera es con mis amigas de Málaga!!!!! Cuando tenía 18 años me fui de mi casa para estudiar en la Universidad, y los últimos años de carrera, acabé en un piso/apartamento en el centro de Málaga sola. Pero creo que ese piso nunca estuvo solo en realidad, porque cada dos por tres, ya fuese fin de semana o no, mis amigas venían a casa y teníamos allí montado como nuestro centro de operaciones. Mi grupo de amigas de Málaga, digamos que es el de toda la vida, las tengo desde el colegio y algunas más que se fueron uniendo en la Universidad. En total, somos como 16 niñas, similares en edad y aunque somos cada una de su padre y de su madre, juntas lo pasamos tan bien que no pasa el tiempo!!!! Evidentemente, las reuniones entre amigos no son gratis, así que nosotras estábamos más que bien organizadas, cada una se traía algo y así montábamos una tarde de pizzas, chuches y pelis más pronto de lo que se dice OLE!!!!! Siempre recordaré los domingo cuales croquetas en el sofá, comentando los cotilleos del fin de semana, viendo pelis y poniéndonos como cerdas a comer. A esa edad es que no nos engordaba NADAAAA!!!!!!


La segunda, es aquí en Madrid, cuando quedamos para ver el fútbol con amigos, cuñados y todo aquel que se quiera apuntar!!!! No se si os pasará como a nosotros, pero la vida en Madrid es una locura de agendas, trabajos, carreras.... Hay veces que nos juntamos 20 para ver el fútbol, y hay otras veces que estamos solos Jorge y yo. Pero es que en Madrid, los planes improvisados están a la orden del día porque los imprevistos son lo más normal del mundo. Yo por supuesto, de ver el fútbol nada de nada, pero mi cervecita fresquita (antes, que ahora nada más que bebo aguita y poco más), unas pizzillas y esas charlas con mi hermana, mi cuñada o una amiga.... Son la recompensa del día!!!!!!



La última, es culpa absolutamente de Jorge!!!! El siempre cuenta unas batallitas e historias increíbles sobre la época en que era estudiante, vivía en Santiago y cocinaba todos los días y MUYYYYY BIEEENNNN (por lo que el dice)!!!!!! Bueno, esto son historias... batallitas.... porque sinceramente, esta servidora, no ha probado esa comida tan riquísima que dice que hace, EN LA VIDA!!!! Él se excusa en que desde que me conoció ya no le hizo falta, porque como yo cocino tan bieeennnn... jajajajajaj Desde que comencé a estudiar el Master, tengo clases todos los viernes y sábados, así que hemos quedado en que él cocina la cena del viernes y la comida del sábado. Así que mis viernes se han convertido en UNA CATA DE PIZZAS TARRADELLAS jajajajjajaa y los sábados son el día de los ESPAGUETI CARBONARA!!!!! Ya casi que me he acostumbrado y son mis super caprichos de la semana, incluso llega el fin de semana y ni siquiera contemplo comer otra cosa, salgo corriendo del master a por mis antojos :D



Tengo que confesar que mientras hago este post me estoy comiendo la pizza de las fotos. Yo no se si es que con el embarazo me apetece más este tipo de comida o que directamente está buenísima, que me está sabiendo a GLORIA BENDITA!!!!!



Y VOSOTRAS???? CUANDO TENÉIS VUESTRO MOMENTO TARRADELLAS????

MAÑANA OS ESPERO POR AQUÍ, QUE HABRÁ NUEVO TUTORIAL!!!!!


DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis)

$
0
0
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy

Holaaaaaaaa!!!!!! Lo prometido es deuda y aquí está la camisa body para bebe que he ido anunciando que publicaría en las Redes Sociales :D

Ya estoy en plena programación y planificación de diytutoriales, y os puedo anunciar tranquilamente, que habrá nuevos posts y vídeos los MARTES, JUEVES Y DOMINGOS!!!!! He tardado un poco en ponerme al día porque también estoy organizando lo que compartiré post-parto :D Ya veis que no es una tarea fácil planificar con tanta antelación, pero si no lo hago así, no creo que sea capaz de llegar a estar de 8 meses en pleno agosto y ponerme a coser, hacer patrones y editar videos :D Sobre todo porque hay patrones que son tan grandes que los hago tirada en el suelo...

Este body-camisa, no es precisamente el más sencillo de hacer del mundo, pero para aquellas que estáis avanzando y, queráis aprender a hacer nuevas cosas, os puede venir genial. El caso es, que lo más difícil o delicado en la confección de esta prenda son quizás: la solapa, el cuello, que debe quedar alineado con la solapa, y los puños de las mangas... Son cositas que requieren de mucha maña y práctica!!!!

Para aquellas principiantes que se quieran animar, quizás es mejor que en lugar de cuello mao, realicen la terminación del mismo con una tira al bies, y las mangas igual, sin muchas florituras :D

En su favor, tengo que decir, que la dificultad de la costura, va a depender mucho del tipo de tela que seleccionéis. Por lo cual, un algodón tipo patchwork o la tela que yo he elegido, son tejidos que no estiran, no son de punto, no se mueven mucho y al plancharlas se quedan bien marcadas, puede resultar más fácil de hacer.

COMO HACER PASO A PASO ESTA CAMISA PARA BEBE



MATERIALES

DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
  • Patron camisa-body bebe descargable
  • 75 cm de tela vichy para camisa de rayas (encuéntrala aquí)
  • 8 botones camiseros
  • Hilo del color de la tela.
  • Elástico de 0,5 cm de ancho para las piernas.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, alfileres, aguja de coser, tijeras, jabón de sastre...
LA TELA

A esta tela se le llama vichy, se le da este nombre por el dibujo de cuadros o rayas de la tela, y la composición es algodón y poliester. Los tipos de tela que os pueden servir para este diy, podrían ser: popelín, plumeti, viyela, algodón, patchwork... 

La tela camisera de vichy que nosotros hemos utilizado también sirve para hacer vestidos, faldas... Además suele ser bastante económica, cuesta unos 5,65 euros el metro y es muy fácil de manejar para aquellas costureras principiantes que se quieran introducir en el mundo de la costura!!!!!!

RESULTADO

DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy
DIY Cómo hacer camisa-body para bebé (patrones gratis) blog costura y diy

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clase costura 14 :D

$
0
0
Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

Aunque todos los patrones que compartimos están en varias tallas, sois muchas las que me preguntáis a diario la posibilidad de obtener el mismo patrón en una talla más o menos. Por esto motivo, os voy a explicar en esta clase de costura como aumentar o disminuir una o dos tallas en los patrones!!!!!

CLASE COSTURA ONLINE

No te pierdas el vídeo de la clase explicativa paso a paso para aumentar y disminuir tallas en los patrones. Por favor, no te pierdas la recomendación que comentamos al final de la clase!!!!


MATERIALES QUE NECESITAREMOS

Es muy fácil!!!!! Lo primero que vamos a necesitar es un lápiz o lapicero bien afilado, podéis utilizar bolígrafo, pero si os equivocáis va a ser más complicado luego a la hora de borrar. También necesitaremos una regla de patronaje, de estas que tienen las distintas formas de las curvaturas de las prendas :D



La regla de patronaje que yo tengo es la que veis en la imagen anterior, la compré en Almacenes Cobian y me costó creo que 14 euros o por ahí. Os dejo a continuación algunas opciones económicas que os pueden servir.
Regla patronaje 12 euros mas gastos de envío

Para terminar necesitaremos una regla, preferiblemente una escuadra, para mayor facilidad y manejo. 

¿CÓMO AUMENTAR TALLAS?

Vamos a comenzar a aumentar una talla o dos y luego os explico la mejor manera de disminuirla.

Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

1. El primer paso que debemos hacer varias líneas auxiliares que serán el resultado de unir las esquinas o vértices de los patrones. Para que lo veáis con un ejemplo didáctico, en el video, hacemos este paso para varios tipos de patrones.


Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

2. En segundo lugar, mediremos la distancia, dentro de esa misma línea auxiliar, que hay de esquina a esquina o de vértice a vértice del patrón. Y transportamos esa medida en la parte superior de la última línea del patrón.

Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.
Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

3. En tercer lugar, unimos los nuevos puntos con líneas paralelas a la última del patrón. Por ejemplo, si es en una manga, utiliza la curvatura de la regla de patronaje adecuada. Y si los puntos que tenéis que unir son en línea recta utilizamos una regla o la escuadra para conseguirlos.


Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.
Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.
Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

Para reducir los patrones una o dos tallas, se realiza el mismo procedimiento pero transportando las líneas paralelas hacia el interior del patrón. Tenéis un ejemplo en el vídeo de la clase!!!!!


Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.
Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

IMPORTANTE!!!!!!! No se deben reducir o ampliar más de dos tallas, porque todas las tallas no varían de manera estándar, es decir, desde la talla 36 a la 46, el ancho de las prendas varían en 4 cm. Sin embargo, entre las tallas 46 y 52, el ancho varía en 6 cm. Por lo tanto, os aconsejo aumentar o disminuir una o dos tallas cualquier patrón y así se garantizará el ajuste de la prenda!!!!!


Cómo aumentar o disminuir tallas en los patrones. Clases de costura online gratis.

Espero que esta clase de costura os haya ayudado!!!! Espero explicaros más adelante como modificar el largo de los patrones o cómo adaptarlos a las prendas a vuestro gusto :D


UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Capota para niña, tutorial diy con patrones gratis

$
0
0
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.

Holaaaaa a todas :D Primero, desearos feliz domingo, menudo calor hace por Madrid, no se si es el calor tan intenso o mi estado, que me tiene el termostato a 100 grados.... Ay Dios!!! Lo que me espera en Agosto :(

Hoy os traigo un post muy sencillo, ya se que he compartido varias capotas para niñas y bebés anteriormente (capota bebe modelo 1, capota niña modelo 2) Esta tiene algo diferente, que tampoco es que cambie mucho de las anteriores, pero a mi me parece bastante bonita.

Las capotas para niñas y bebes son facilísimas de hacer, sobre todo en esta tela tan manejable y más cuando se hacen tan rápido. Las telas que también podéis utilizar y que os aconsejo es: piqué, plumeti, popelín, viyela, algodón, patchwork... Ya veis que para principiantes que comienzan su andadura en la costura, comenzar por este tutorial puede ser motivador por varias razones: es fácil de hacer, se hace rápido y el resultado es una verdadera monada.

La verdad es que esta capota pertenece a un conjunto de pantalón para bebé y blusa en plumeti que ya he compartido anteriormente.

patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
Tutorial y patrones de blusa aquí, Tutorial y patrones de pantalón aquí.

Este conjunto de tres piezas, está inspirado en uno bastante caro que vi en el catálogo de la marca de ropaNANOS, y para que veáis lo que se parecen os dejo aquí el modelito :D ¿A que es bastante parecido? Ala, pues ya sabéis, como poner de moda a los bebés este verano, por poco dinero.

patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.

COMO HACER CAPOTA PASO A PASO




MATERIALES

patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
  • Patrones de la capota descargar aquí.
  • 25 cm de tela de algodón tipo patchwork.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, alfileres, aguja de coser, tijeras, jabón de sastre...
LA TELA

Esta tela es un algodón tipo patchwork que compré en ULALATELA.COM. La tela que os aconsejo que podéis utilizar para la capota y el pantalón son: piqué, plumeti, popelín, viyela, algodón, patchwork...

CAPOTA

patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.
patrones de capota gratis. Patrones ropa de bebe gratis.

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin


Vestido de mujer (patrones gratis)

$
0
0
Vestido de mujer patrones gratis

Holaaaaa!!! Ya sabéis que todos los MARTES, JUEVES y DOMINGOS tendréis nuevo tutorial, vídeo y patrones :D Y por ahora lo voy consiguiendo!!!!! Bueno, tampoco llevo mucho con este nuevo horario de publicación, pero algo es algo :D Los DIY de esta semana no os lo podéis perder, DE VERDAD!!!! Porque van a ser una pasada :D Ya empiezo a compartir las cosas nuevas que estoy haciendo y no se si porque son nuevas, o porque son proyectos que me encantan, pero están quedado genial.

Este vestido es el último que tengo de mi época antes de estar embarazada!!! Así que las fotos son del antes, ahora estoy en el momento después... Mi panza es cada vez más grande y sinceramente, este vestido ya no me entra ni por una pierna!!!! Pero como todas me decís por Instagram, el sacrificio merece la pena :D O eso esperoooooooo.....

El vestido lo hicimos el verano pasado para la boda de mi amiga Marta, y me lo he puesto para varios eventos y bodas... Este tipo de vestidos con tela rígida y ceñidos hacen el cuerpo más esbelto, sobre todo porque resaltan la figura!!!! Si tenéis Boda, Bautizo o Comuniones en esta época, os aconsejo echar un ojo a este post para looks de invitadas DIY.

Los trucos para facilitar la confección de este vestido son: no confundir los patrones, cortar un poquito de más, para luego poder ajustar las costuras a las curvas de cada cuerpo, elegir una tela rígida que no se mueva ni estire e ir probandose el vestido en cada paso del proceso de costura.

COMO HACER PASO A PASO


MATERIALES

Vestido de mujer patrones gratis
  • Patrones de vestido gratis
  • 1,25 metros de tela para el exterior.
  • 25 cm de tela para las mangas.
  • 1,25 metros de tela de forro.
  • Cremallera invisible 50 cm apróx.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…

LA TELA


La tela es seda brocada, un poco cara pero la verdad que es espectacular. Depende de para que evento lo necesitéis, os merecerá la pena o no. Esta tela precisamente la compré en Ribes&Casals, en la tienda que tienen en Madrid, y la verdad que la he estado buscando online para ver si la tienen y ha sido imposible. Además, la tienen en un montón de colores este mismo tejido y estampado: coral, azul eléctrico, rosa, verde esmeralda...

VESTIDO

Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis


UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

10 Trucos que debes saber para hacer tu propia ropa (PARTE 1)

$
0
0
aprender a coser clase de costura

En el post de hoy, voy a repasar los trucos o conceptos más importantes que se deben saber para que la confección de prendas de ropa sea lo más fácil posible, y el resultado sea el esperado. A lo largo de mis clases de costura presenciales tanto como talleres y cursos online... A los que he tenido el placer de asistir en calidad de formadora, he podido detectar una serie de errores, preguntas o patrones de conducta en costura, que he corregido y explicado al menos 100 veces.  

Por eso he decidido hacer este post, para reunir y explicar cosas imprescindibles que se deben saber antes de comenzar a coser prendas de ropa. Son aquellas cosas que no se suelen explicar juntas porque no entran dentro de una temática específica, pero que si no se conocen, nos hacen muy difícil la labor. Haremos un recorrido por estos trucos desde los más básicos para las más principiantes, hasta algunos más complejos y complicados para aquellas que estéis avanzando.

CLASE DE COSTURA ONLINE





1. Voy a comenzar por las TIJERAS, y diréis ¿y esto? a que viene... Pues bien, en mis clases presenciales, las chicas traían su propio costurero. Muy básico, porque no era necesario nada complejo. Pero lo que me llamaba más la atención era el tema de las tijeras. Chicas, un consejo, en costura hay cosas en las que se puede ahorra y otras en las que no, y las tijeras, es aquella herramienta en la que no se puede escatimar ni un poco, duela lo que duela. 


Las tijeras son a la costura como el cuchillo a un carnicero, ¿os imagináis cortar un filete con un cuchillo de untar mantequilla????? ¿Cómo puede quedar ese filete?? Hecho un desastre como poco, y vosotras cansadas y frustradas, de intentar hacerlo bien y es imposible. Pues esto suele pasar, un mínimo básico imprescindible es tener unas buenas tijeras de modista de calidad. Cuestan alrededor de 20 euros (son caras) pero son muy necesarias. Si las tijeras no son de calidad, cortar los patrones en la tela se nos va a hacer una tarea horriblemente complicada, y el resultado, van a ser piezas de patrón desiguales y a bocados o con hondas en los cantos de la tela.


Otra cosa que debes saber, es que este tipo de tijeras, si son buenas, son para toda la vida. Si veis que están algo desfiladas o que os cuesta cortar, llevarlas a un zapatero a que las afile bien. Mi madre lleva con las suyas 30 años o así, y le funcionan perfectamente.


aprender a coser clase de costura

Os pongo esta foto, porque son las que yo tengo, y las puedes encontrar fácilmente en tiendas de telas o mercerías, también en mercerías online. Luego hay mil tijeras de mil tipos más, dependiendo de la función que desempeñan (de sastre, corta hilos, en zigzag...) pero estas de modista son imprescindibles.


aprender a coser clase de costura

2. Hilos de buena calidad por favor!!!! Otro de los imprescindibles para coser fácilmente, es que los hilos sean de una buena marca o calidad :D Esto es porque muchas veces los hilos de mala calidad se atascan y se enredan mucho, otras veces se parten y al final gastamos más tiempo, enhebrando, desliando, desatascando o descosiendo... Que en realidad el tiempo que invertimos en la confección de la prenda en si.


aprender a coser clase de costura

Mi consejo es comprar los hilos en mercerías o tiendas especializadas de costura, no os sintáis tentadas a comprar en las tiendas tipo bazares o en el ikea, por muy monos que sean las cajitas de costura.

3. La selección de la tela para el proyecto. Respecto a la elección de la tela para la prenda es de lo más importante que hay!!!!!! Según el tipo de proyecto, y el resultado que queramos obtener en la prenda, vamos a necesitar una tela más o menos gruesa, con más o menos caída... Y si es al revés, por ejemplo, tenemos una tela que nos encanta y queremos hacer algo con ella, tenemos que ver que sea la prenda adecuada para ese tipo de tela. Creedme, cambian muchísimo las prendas cuando son con una tela u otra, por eso hay que poner especial atención.


aprender a coser clase de costura

Si queremos una blusa con caída, que disimule nuestras curvas y no se nos pegue al cuerpo, elegiremos una tela como un crepe, crespón o gasa no traslucida... Y no una tela tipo patchwork o un punto. En cambio, si queremos hacer una falda mullida, como las de estilo valentino que se llevan ahora, elegiremos un Jacquard o una tela rígida y algo gruesa, que nos ayude a hacer ese efecto abullonado al coserle las tablas.


aprender a coser clase de costura

Si queremos que la prenda no nos haga gordita, elegiremos telas muy pesadas y finitas, que caigan y disimulen. Si no nos importa, podemos elegir la tela que queramos.


aprender a coser clase de costura

Las telas elásticas, las que son tipo lycra o punto, son muy complicadas de coser, y más en máquinas automáticas de casa. Necesitan un tipo de aguja especial con una bolita al final, y el resultado, si no tenéis mucho manejo, no va a ser el esperado.

4. El hilo, el bies y el ancho de la tela. HILO DE LA TELA: Los tejidos están formados por hilos que se entrecruzan, para saber cuál es la dirección del hilo, basta con saber cuál es el orillo de la tela, es decir, es el borde de la tela que no nos cortan en la tienda. O también, se puede diferenciar porque en el borde hay un centímetro dónde la tela es un poco más compacta o de otro color.


aprender a coser clase de costura

Los patrones suelen ir paralelos a la dirección del hilo de la tela, en muchos de ellos os lo indica mediante una flecha larga que cruza el patrón. Si no llevan esta flecha pondremos los patrones paralelos a la dirección del hilo.


Hay excepciones, por las cuales el patrón no se coloca en la dirección del hilo. La primera, es cuando queremos que la prenda sea cortada al bies. Como ya hemos dicho anteriores ocasiones, el bies se refiere a la dirección diagonal de la tela. Ya sea porque queremos que la prenda se ajuste a las curvas del cuerpo o porque estamos buscando un vuelo en forma de capa, el patrón se coloca en diagonal a la dirección del hilo, es decir, al bies de la tela.


aprender a coser clase de costura


La segunda excepción, se produce cuando la tela tiene dibujos, cuadros, rayas o gráficos… Entonces colocaremos el patrón dependiendo de cómo queramos que estos dibujos nos queden en la prenda. Hay que tener en cuenta, que la colocación del patrón en la dirección del hilo siempre nos va a proporcionar una caída perfecta en la prenda, por este motivo, intentaremos, siempre que se pueda, colocar el patrón en la dirección correcta.

5. Colocar los patrones en la tela. Para cortar las piezas de patrón en la tela, debemos estudiar bien los patrones. Deberemos tener en cuenta el hilo de la tela. Pero además, tendremos en cuenta que piezas tienen que ir en la doblez de la tela y cuales no. Voy a explicarlo bien y desde el principio una vez que tenemos identificado la dirección del hilo de la tela. 

Los patrones suelen ser una representación de 1/4 de la prenda.


aprender a coser clase de costura

Además las piezas delanteras son diferentes a las traseras, pero simétricas entre si.


aprender a coser clase de costura

Por lo tanto, debemos colocar estas piezas sobre la tela doblada para obtener estas piezas simétricas. Y dependerá de la prenda, estas deben ir en la doblez de la tela, o debe ir con el suficiente espacio entre una pieza y otra, como para poder recortar ambos patrones con sus respectivos márgenes de costura.


aprender a coser clase de costura

Además tendremos en cuenta que para los bajos de las prendas debemos dejar entre 3 o 4 cm, para los dobladillos.



aprender a coser clase de costura

Como este post se me estaba alargando muchísimo, y nadie aprende a base de sobre-acumulación de ideas y conceptos, he decidido dividirlo en dos posts, para que sea una lectura un poco más ligera y aprendamos mejor todas y cada uno de estos conceptos.

El siguiente post de clase de costura, lo publicaré el próximo DOMINGO. Estad atentas!!!!!

UN BESAZO ENORME :D


SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

10 Trucos que debes saber para hacer tu propia ropa (PARTE 2)

$
0
0
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

Hola a tod@s y FELIZ DOMINGO!!! A continuación, vamos a seguir con el último post (trucos de costura parte 1) y explicaros las cosas, trucos o los errores en los que siempre caéis, y que realmente son imprescindibles saber antes de comenzar a confeccionar ropa. 

Hay cosas que he ido aprendiendo en este tiempo como profe y la verdad que son unos pequeños trucos o unas pequeñas cosas, que a medida que he ido avanzando en este mundo, se han hecho imprescindibles de explicar en casi todas las clases o talleres, a los que asistía. Están más orientados a aquellas principiantes, que no tienen una profesora que se lo diga y se adentran en costura a través de Internet.

CLASE DE COSTURA ONLINE 2


6. Cortar las piezas de patrón en la tela. Algo que debemos hacer correctamente es cortar las piezas con el margen de costura adecuado. Si elegimos cortar todas las piezas con un margen de costura de 1 cm, debemos cortar todos, absolutamente todos los patrones a 1 cm. Y esta distancia la debéis respetar con mucha atención, porque dependerá del corte que la prenda tenga un u otra forma, o uno u otro acabado. Puede pasarnos al no realizar este paso correctamente, que no nos cuadren los patrones cuando vayamos a coserlos.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

Y siempre, intentad cortar unos 3 o 4 cm para el bajo de las prendas. Estos centímetros de más se suelen dejar para realizar el dobladillo, que requiere de más tela que una costura sencilla. Además, nosotras siempre le dejamos de más porque aunque el patrón esté correctamente o no necesite dobladillo, es mejor dejar la prenda larga y luego rectificar a medida, que la prenda esté corta, y ya no se pueda arreglar.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

7. Las principiantes, bajad el prensatelas antes de coser!!!! Lo más habitual con lo que me encuentro siempre en las clases de costura para principiantes, son las chicas que ven por primera vez una máquina de coser, y se les olvida bajar el prensatelas antes de comenzar a coser.

Esto es como aprender a conducir, primero tienes que pensar cuando hacer cada paso: pisar embrague, meter la marcha, soltar el embrague lentamente mientras pisamos el acelerador... Luego ya lo haces de manera intuitiva y sin pensar!!!!! Pero bueno, os lo comento por si estáis empezando, acordaros siempre de este detalle :D


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

8. Se nos enreda el hilo de abajo, en la máquina de coser. Cuando os pase esto, y os creáis que la máquina se ha vuelto contra vosotras, o que no os sale ni una a derechas, lo más seguro es que estén sucediendo dos cosas: la primera, es que la máquina de coser no es buena, es de mala calidad y ya está muy cascada... A las del IKEA le suele pasar esto cuando le das mucho trote. O que la canilla inferior esté mal devanada. Normalmente, suele ser este el problema. 

Cuando vamos a devanar la canilla o enrollar el hilo en la canilla inferior, debemos prestarle especial atención y cuidado, porque este paso, va a ser el determinante para que luego la costura sea fluida y no se atasque el hilo de abajo. Os dejo aquí un vídeo y un posts, para aprender a devanar la canilla correctamente.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

Si os pasa esto, que se os atasca y lo habéis intentado ya varias veces, y nada... Por favor, sacad el porta canillas, luego la canilla y quitáis y tiráis el hilo a la basura, no pasa nada, los hilos no son tan caros, como para que estemos a modo tirándonos de los pelos por ello.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

9. Coser las prendas con los márgenes de costura correctamente. Vamos a coser la prenda, y no nos fijamos si hemos dejado 1 cm o 2 cm de margen, y metemos la máquina de coser sin fijarnos a que distancia estamos cosiendo. Esto es un error que se suele repetir bastante, si no os fijáis en cuantos centímetros habéis dejado para el margen, es que las prendas resulten una talla más o menos, porque no os habéis fijado en este detalle.

Lo importante en este punto es decir que margen de costura se va a dejar, y luego coser siempre siempre y en todos los pasos del proceso de costura a 1 cm del borde de la tela.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

Hay gente que tiene trucos para que no se les olvide este punto, por ejemplo, poner una cinta marcando el margen que van a dejar. También ponen marcas con rotuladores para luego borrarlos con alcohol o una gomas que marcarán por donde deben colocar el borde de la tela para que toda la prenda quede igual cosida por todas partes.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

10. La plancha, es la segunda máquina de coser. Aunque no os lo creáis la plancha, es a la costura como la segunda máquina de coser. Es absolutamente imprescindible, ir planchando al final de cada paso del proceso en la confección de ropa, ya sea para abrir o para asentar las costuras.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

Si no plancháis tras cada costura, el resultado no va a ser el mismo, os lo prometo. Por eso, cuando estemos cosiendo un vestido, un pantalón, una blusa o una chaqueta... Preparamos la máquina de coser y cuando la tengamos preparada, colocamos la tabla de planchar y la plancha al lado. Luego, cada vez que realicemos una costura de unión, dobladillo, bies, terminación... Planchamos bien para asentar la costura y perfeccionar el resultado.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

La plancha, además no solo sirve para asentar o abrir costuras, sino que también, a las principiantes les ayuda mucho para marcar la tela y realizar dobladillos o costuras más fácilmente.


Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.
Aprender a coser y patrones gratis. Blog costura y diy.

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Kimono DIY (tutorial y patrones gratis)

$
0
0
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis

Holaaaaaa!!!!!! Que tal?? Bueno, tras hacer este kimono diy me he dado cuenta que no es un post muy original hoy en día.... Porque hay ya millones de tutoriales para hacer kimonos de mil maneras y formas. Sin embargo, quería compartirlo si o si, porque no lo hice pensando en el blog sino, pensando un poco en mi y en el embarazo la verdad... Y quizás a vosotras os os pueda venir bien!!!!

Este verano, quería un kimono hippie, con dibujos étnicos, largo hasta casi los tobillos y de colores blanco y negro que me fueran con cualquier tipo de bikini. Quería algo fresquito y cómodo, para poder estar en la piscina o en la playa, y disimular aquellas zonas que no me apetece mucho enseñar todo el tiempo debido a los kilitos de más del embarazo. Cada una con sus complejillos :D

Paseando por mi calle, vi un puestecito hippie, de esos que son del tipo que están en los rastros o los baratos... (no se como lo llamáis) Y vi esta tela en forma de tapíz y me enamoré. Primero pensé en utilizarla como toalla o esterilla para la playa, pero luego, se me vino a la cabeza la posibilidad de hacer un pareo, kimono, falda o algo para vestir.

El resultado es este kimono diy, bohemio y chic, combinable 100% y súper práctico. Además la tela es muy fácil de encontrar, os vais a algún rastro o pasaros por puestecitos hippies, y vais a encontrar una inmensa cantidad de tapices de mil formas colores y estilos étnicos... Por experiencia, os va a costar mucho decidiros por una en concreto!!!!

El precio de este tapiz fueron 10 euros, y eso sin regatear, así que echarle cara, y regatear un poco, que seguro os bajan el precio!!!!

COMO HACER ESTE KIMONO DIY PASO A PASO


MATERIALES


Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
  • Patrones de kimono descargar gratis.
  • 1,5 metros de tela (TAPIZ de los puestecillos hippies).
  • 1,50 cm de bies (preferible ancho).
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…


TELAS

La tela, como ya os he comentado es un tapiz o fular grande que compré en un puesto de los hippies. El coste es entre 10 y 15 euros, pero seguro que podéis regatear!!!

KIMONO

Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis
Kimono DIY, tutorial y patrones gratis

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

TEJER: PELE DE BEBE DIY (PATRONES GRATIS)

$
0
0
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis

Buenos díasssss!!!! Bueno hoy os comparto este precioso pelele tejido con dos agujas que he estado haciendo estos días. El punto con dos agujas es algo más laborioso que la costura, porque en hacer una prenda de ropa se tarda aún más que con la máquina de coser. Por este motivo, y porque si sois como yo que sólo os da tiempo a tejer un ratito por las noches o algunos fines de semana, si que es verdad que se tarda aun más tiempo en terminar la labor.

De todas formas, y aunque me lleve más tiempo, yo nunca dejo de hacer punto, porque es una actividad que me relaja una barbaridad y además que me encanta.

Llevo unos días un poco más pachuchilla, nada grave, cosillas del embarazo: cansancio, acidez, cansancio, más acidez, dolor de riñones, más acidez... Vamos un típico!!!! Ya se que me vais a decir que todo compensa cuando vea la carita de mi bebé, pero hasta que esto no se produzca, intentaré compartir en la medida de mis posibilidades físicas :D

Para tejer este pelele lo primero que debéis saber es que se tejen dos piezas completas, un delantero y un trasero, ambas comienzan a tejer desde abajo. Luego si seguís las indicaciones de aumentos y disminuciones que os especifico en el patrón, seguro que no tendréis problemas. Para unir delantero y trasero, se hace a mano, con una aguja lanera, unimos los costados y los hombros con los derechos del tejido enfrentado.

En cuanto a la talla de este pelele es de 1 a 3 meses. Cómo no puedo hacer todas las tallas que me proponéis, además que cada una lo hace con una lana diferente, con su grosor correspondiente y unas agujas de tejer diferentes, os propongo: 
  1. Coger un body del niño o niña al que le queráis tejer este pelele.
  2. Sacad un patrón de referencia, tanto del delantero como del trasero.
  3. Siguiendo la forma de aumentos y disminuciones, podréis hacerlo a medida y a vuestro gusto. En el vídeo podéis ver como lo voy haciendo yo.
Yo es como lo hago, siento no ser de más ayuda, pero no tengo tiempo de verdad, de hacer patrón a patrón en cada una de las tallas que me solicitáis, más aun cuando cada una tiene una lana diferente!!!! Tendría que hacer un patrón para cada persona personalizado, y creedme que si hago esto, ya no puedo publicar cosas nuevas, ni responder a vuestros mails!!!!


TEJER, VIDEO TUTORIAL PASO A PASO




MATERIALES DIY


Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
  • Patrones pelele bebe
  • 2 o 3 ovillos de lana tipo algodón (DMC Natura color: N05 Bleu Layette) corresponde a 100 gr. o 150 gr. de lana (encuéntrala aquí)
  • Agujas de tejer de 2,5 mm. 
  • Aguja lanera.
  • 7 Botones pequeños de madera.

PELELE

Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY Costura: Jumpsuit bebe (patrones gratis)

$
0
0
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis

Hola!!! Que tal? Hoy os comparto un diy muy muy fácil, tan fácil que lo hice hoy mismo en 1 hora!!!! Ya veis que no puedo esperar para compartirlo :D Hoy mismo lo hice, y hoy mismo lo estoy publicando. 

Tengo varios diy guardados que voy haciendo de cara a planificarme un poco las vacaciones y el post-parto. Por eso os pido un poco de paciencia, y si veis alguna foto en Instagram de algún tutorial, seguramente saldrá publicado pero con algo de tiempo. Tengo guardados unos zapatitos de punto, un faldón, un sombrero.... Y algunas sorpresas más que os iré mostrando. SOLO PIDO UN POCO DE PACIENCIA!!!!! Que sois muchas pidiendo y es imposible contentaros a todas :D

El tutorial que hoy os propongo es un jumpsuit para bebé, este es uno de los jumpsuit, enterizos o monos que tengo preparados para publicar. Los próximos que se van a publicar, van a ser para niñas mayoristas y otros jumpsuit para mujeres... De hecho el enterizo que llevé a la boda de una amiga os lo compartiré también, porque sirve tanto para embarazadas como para no embarazadas. En cuanto le saque el patrón os lo comparto!!!!!!

He decidido empezar por el mono de bebé porque es sin duda el más fácil de todos. El de niña que tengo diseñado lleva un elástico en la cintura, y ya se complica un poco más la confección, y los de mujer son totalmente diferentes y para costureras más avanzadas :D Así que os espero por aquí a todas las costureras, principiantes y no tan principiantes!!!!

Y sin darle más vueltas, os dejo con el vídeo tutorial paso a paso de este jumpsuit DIY.

VIDEO TUTORIAL PASO A PASO JUMPSUIT BEBE


MATERIALES DIY

Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
  • Patron jumpsuit bebe.
  • 75 cm ó 1 metro de tela tipo lino (también podéis utilizar voile, plumeti, popelín, algodón tipo patchwork...)
  • Elástico para las piernas, ancho 0,5 cm.
  • Hilo elástico blanco.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…

TELAS

Esta tela la compré en Ribes&Casals es una tela tipo lino con pequeños lunares o puntitos estampados en color verde empolvado. Creo que me costó unos 12 euros el metro aproximadamente, y compré 60 o 70 cm, ya no me acuerdo bien porque fue hace tiempo.

También podéis utilizar: voile, plumeti, popelín, viyela, algodón tipo patchwork... La verdad que yo no utilizaría piqué para este diy porque al ser rizado en la parte superior puede quedar muy rígido, o que no se rice bien.

JUMPSUIT

Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis
Ropa de bebe DIY coser jumpsuit bebe patrones gratis

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

Vestido de mujer (patrones gratis)

$
0
0
Vestido de mujer patrones gratis

Holaaaaa!!! Ya sabéis que todos los MARTES, JUEVES y DOMINGOS tendréis nuevo tutorial, vídeo y patrones :D Y por ahora lo voy consiguiendo!!!!! Bueno, tampoco llevo mucho con este nuevo horario de publicación, pero algo es algo :D Los DIY de esta semana no os lo podéis perder, DE VERDAD!!!! Porque van a ser una pasada :D Ya empiezo a compartir las cosas nuevas que estoy haciendo y no se si porque son nuevas, o porque son proyectos que me encantan, pero están quedado genial.

Este vestido es el último que tengo de mi época antes de estar embarazada!!! Así que las fotos son del antes, ahora estoy en el momento después... Mi panza es cada vez más grande y sinceramente, este vestido ya no me entra ni por una pierna!!!! Pero como todas me decís por Instagram, el sacrificio merece la pena :D O eso esperoooooooo.....

El vestido lo hicimos el verano pasado para la boda de mi amiga Marta, y me lo he puesto para varios eventos y bodas... Este tipo de vestidos con tela rígida y ceñidos hacen el cuerpo más esbelto, sobre todo porque resaltan la figura!!!! Si tenéis Boda, Bautizo o Comuniones en esta época, os aconsejo echar un ojo a este post para looks de invitadas DIY.

Los trucos para facilitar la confección de este vestido son: no confundir los patrones, cortar un poquito de más, para luego poder ajustar las costuras a las curvas de cada cuerpo, elegir una tela rígida que no se mueva ni estire e ir probandose el vestido en cada paso del proceso de costura.

COMO HACER PASO A PASO


MATERIALES

Vestido de mujer patrones gratis
  • Patrones de vestido gratis
  • 1,25 metros de tela para el exterior.
  • 25 cm de tela para las mangas.
  • 1,25 metros de tela de forro.
  • Cremallera invisible 50 cm apróx.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, regla, tijeras, jabón de sastre, alfileres…

LA TELA


La tela es seda brocada, un poco cara pero la verdad que es espectacular. Depende de para que evento lo necesitéis, os merecerá la pena o no. Esta tela precisamente la compré en Ribes&Casals, en la tienda que tienen en Madrid, y la verdad que la he estado buscando online para ver si la tienen y ha sido imposible. Además, la tienen en un montón de colores este mismo tejido y estampado: coral, azul eléctrico, rosa, verde esmeralda...

VESTIDO

Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis
Vestido de mujer patrones gratis


UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY TEJER: patucos zapatitos de bebe (patrones gratis)

$
0
0
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura

Holaaaaa!!!!!! Feliz domingo a todas :D Aunque sea un poco tarde, hoy os quería enseñar estos preciosos patucos tipo zapatitos que hice a conjunto del pelele tejido que compartimos esta semana.

diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura

Son unos zapatitos para el verano, en algodón y de primera puesta, si queréis hacerlos más grandes, añadir una vuelta de aumentos a la suela, y lo tendréis más grandecito!!!!

VIDEO TUTORIAL PATUCOS BEBE DIY



MATERIALES DIY


Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis
Diy tejer ropa de bebe pelele patrones gratis

ZAPATITOS DE BEBE

diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura
diy tejer patucos zapatitos de bebe patrones gratis. blog de costura


UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY Ropa: Blusa sin hombros (patrones gratis)

$
0
0
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy

Hola y Feliz Martes!!!! Tal y como estaba anunciando por las Redes Sociales, aquí está la blusa para premamá y para las que no están embarazadas. Lo bueno de la moda actual, es que se llevan las prendas holgadas, y la verdad que esta es una ventaja para las premamás como yo. Sinceramente hice esta blusa porque me habéis pedido ropa premamá, pero tengo que confesar que aun me sigo poniendo la ropa que tenía, excepto por los pantalones que si que me he comprado algunos de embarazada, que los míos no me cierran la barriga ni de broma.

He tardado tanto en compartir algo premamápor dos motivos: uno es la falta de tiempo, ya que los proyectos no se llevan a cabo de un día para otro. Y otro de los motivos principales es que estaba esperando a que me saliera la barriga... Hasta la semana 20 o 21 no me ha comenzado a crecer de verdad, y ahora tampoco es que tenga una barbaridad... Pero como no sabía como me iba a evolucionar el embarazo, no podía prever el ancho de las prendas de ropa y el largo, que también es importante.

Ahora si que si, más o menos tengo una ligera idea hacia donde está evolucionando mi cuerpo, y no os preocupéis que voy a compartir más ropa premamá para las que estáis en estado.

Una cosa importante es que cada cuerpo es diferente, y que cada cuerpo embarazado es diferente también... Yo voy poco a poco descubriendo ropas, cortes, estilos... Que me favorecen el embarazo y hay algunos vestidos que me he probado de premamá que al verme al espejo quería llorar, y otros que sin ser de embarazada, me quedaban fenomenal... No se, vestirme como embarazada, para mi, que nunca fui una talla 34, pues está siendo algo más complicado de lo que creía... Pero bueno, hay que vestirse y todos los días, así que mejor hacerlo con ropa moderna y con la que nos sintamos cómoda.

Las tallas de esta blusa diy son bastante grandes, aunque sirven para aquellas que estén o no embarazadas, yo he utilizado la talla más pequeña y es bastante holgada como para que me dure lo que queda de embarazo.

COMO HACER ESTA BLUSA DIY PASO A PASO


MATERIALES DIY

DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
  • Patrones de blusa.
  • 2 metros de tela blanca para blusa (se utilizará un tipo de tela u otro dependiendo de la caída y el efecto que queramos conseguir en la prenda) Mirar en el apartado de telas (encuéntralas aquí o aquí)
  • 1 metro - 1,25 metros de elástico de ancho 1 cm (medir el contorno de hombros).
  • 4 metros de encaje blanco.
  • Hilo del color de la tela.
  • Materiales básicos: máquina de coser, plancha, tijeras, alfileres...

TELAS

Este apartado en esta blusa es bastante importante, depende del efecto que queramos conseguir en la prenda, vamos a utilizar un tipo de tela u otro. Aquellas más rellenitas que quieran utilizar esta prenda para disimular y que nos haga más esvelta, se utilizará telas finitas con mucha caída: satén de verano, viscosa, cryspi, crepe, crespón, voile.... Os dejo aquí algunas sugerencias:

Telas de verano con caída

Para aquellas que quieran un efecto más rígido, y que quede con la forma más definida y abultada podéis utilizar: popelín, plumeti, lino, algodón...

BLUSA DIY

DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy
DIY Ropa premama blusa sin hombros patrones gratis. Blog costura y blog diy

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

9 DIY Para reciclar ropa que ya no te pones :D

$
0
0


Holaaaaaa!!!! Hoy hago un especial en miércoles para mostraros lo fácil y divertido que es reciclar y hacer diy de ropa que tengamos en el armario muerta del aburrimiento :D

Muchas veces compramos y compramos y no nos damos cuenta de todas las posibilidades que tienen todas aquellas prendas que tenemos abandonadas en un rincón o en el altillo. El dinero no está para malgastarlo y ahora que vienen los niños menos!!!! Por eso os animo a dar una vuelta por este post, inspiraros y buscad en vuestra imaginación para reciclar y dar otra vida a prendas de ropa que ya tengáis!!!!



1. DIY Camiseta Boho-Chic


DIY Customizar tendencia azteca una camiseta. Blog de moda, costura y diy.

Vamos a comenzar por algo facilito con aires boho chic. Este estilo está muy a la moda, últimamente se ve muchísimo en faldas, bolsos, camisetas... Para realizar esta camiseta me inspiré en una camiseta de Zara que llevaba Clara Alonso en uno de sus post!!!! Ojo al dato porque ha quedado casi igual... le faltan los borlones del final de las tiras, a lo mejor me animo y si los encuentro se los pongo.

DIY Customizar tendencia azteca una camiseta. Blog de moda, costura y diy.
Post de Clara Alonso
Aquí os dejo el VÍDEO TUTORIAL para que no perdáis detalle de este DIY :D




2. DIY Este verano customiza tus esparteñas

Diy zapatos esparteñas esparto tachuelas. Blog diy

HOLA, HOLA a todas las adictas al DIY, seguro que les gusta este precioso DIYreciclaje!!! Además con lo que se llevan los zapatos de esparto no os va a costar trabajo ni encontrarlas ni combinarlas con un vestido o unos pantalones de verano.

Además, es un diy muy útil para todas esas zapatillas de esparto que regalan en las bodas, y darle un toque moderno e innovador para salir a la calle luciendo zapatos nuevos y muy veraniegos!!!!


Los zapatos de esparto están muy pero que muy de moda, si a esto le añadimos las tachuelas y los pinchos, entonces se convierten en una auténtica bomba.

COMO HACER PASO A PASO





3. DIY Camiseta con mangas de lentejuelas



¿Tenéis por casa una camiseta sencilla negra? Bueno, pues mirad que bien, porque esta es la oportunidad perfecta para renovar la camiseta básica y convertirla en una camiseta para salir, cenar... Esta camiseta es perfecta para un look básico negro con un toque brillante, el toque se lo dan las lentejuelas... que me gustan para esta temporada!!!! Negro y metálico, de temporada total!!! ¿Qué os parece?

COMO HACER PASO A PASO ESTE DIY

Ya os adelanto que este diy es muy sencillo, se hace en unos minutos. Pero os he dejado el vídeo tutorial paso a paso para hacerlo más sencillo todavía!!!!



4. DIY Recicla tus pantalones básicos

DIY pantalones con tachuelas. Blog de moda, costura y DIY.

Estos pantalones son un básico imprescindible tanto para el verano como para el invierno!!!! La idea surgió ojeando una revista de moda, vi unos pantalones negros con tachuelas por todo el lateral del pantalón, y me pareció una idea fácil y muy vistosa para reciclar pantalones negros. 

Elegí pantalones negros porque tengo varios, son los que más me pongo y a veces me aburren y otras veces no puedo vivir sin ellos. Como es una prenda súper combinable y seguro que tenéis por el armario, aquí os dejo una forma sencilla de darles un aire distinto DENTRO VÍDEO TUTORIAL:



5. DIY Recicla tu chaqueta militar

DIY BLog de costura. Chaqueta con mangas de cuero

¿Qué os parece esta chaqueta? Este invierno ha sido el boom de la chaquetas con mangas de cuero, las he visto de todos los colores, marcas y formas. Los escaparates de todas las tiendas están llenas de esta prenda estrella de la colección otoño invierno. Se ha convertido en un imprescindible en los armarios de bloggers y famosas como Paula Echevarría o Sara Carbonero.

DIY BLog de costura. Chaqueta con mangas de cuero

Esta chaqueta es una prenda muy original y muy fácil de combinar. Queda increíble con todo, y lo mejor es que le damos un aire moderno a nuestro look.

DIY BLog de costura. Chaqueta con mangas de cuero

En este DIY de reciclaje trata de reutilizar alguna chaqueta que tengas por casa y renovarla con un toque trend cosiéndole unas mangas de cuero. Aquí os dejo el post que nos sirvió de inspiración y en el que podéis encontrar varios y diferentes modelos de chaquetas para customizar.

VIDEO TUTORIAL PASO A PASO

6. DIY Recicla una camisa de cuadros

DIY Customiza tu camisa de cuadros con tachuelas y abalorios. Blog diy y costura
DIY Customiza tu camisa de cuadros con tachuelas y abalorios. Blog diy y costura

En este post, saco una de mis camisas preferidas, la compré hace 5 años y la customicé el año pasado. Y por más que la he lavado no se les ha ido ninguno de los abalorios que le puse!!!! MUY FUERTE!!!! Además las camisas de cuadros se van a llevar mucho esta temporada, es un estilo skeater que está arrasando, sobre todo a capas, es decir: camiseta, luego camisa, luego bufanda, luego chaqueta.... Y así como una cebolla!!!

Ya sabéis chicas, si tenéis una camisa en el armario que no os pongáis desde hace años, y queráis darle un toque moderno e inovador, esta técnica puede ser una buena idea para reciclar ropa y ahorrar dinero!!!!


COMO HACER ESTA CUSTOMIZACIÓN PASO A PASO




7. DIY Customizar una falda con peplum

DIY falda con peplum de cuero

No sabéis qué contenta estoy con esta falda, hace mucho tiempo que la hice y la verdad que no me he arrepentido ni lo más mínimo en ningún momento. Colocar un peplum de cuero en una falda es algo muy sencillo y además puede ser una buena idea para reciclar todas aquellas faldas sosillas que tengáis en el armario y le queráis dar un toque sofisticado!!!

Aquí os dejo el video tutorial:



8. DIY Sudadera con estampado

DIY sudadera con estampado animal

Una forma muy original de darle una nueva vida a todas aquellas sudaderas o camisetas que tengáis por casa lisas es estampar algo, ya sean letras, dibujos, fotografías... en este tipo de prendas!!!! Una forma muy fácil y original de darle una nueva vida a aquellas prendas que tengáis en el armario aburridillas.

Además es un buen remedio si os habéis enamorado de alguna camiseta o sudadera y es o muy cara o no la encontráis... Podéis inspiraros en esa prenda para realizar la vuestra propia.

Para que no os perdáis ningún detalle, aquí os dejo el video tutorial:



9. DIY Recicla un gorro de lana con pompón

DIY como hacer gorro de lana con pompon

Para este DIY no me he complicado mucho, simplemente cogí un gorro que compré hace mil años en H&M, creo que me costó 5 euros como muchísimo.... Y lo he personalizado con un pompón de otro color... Dándole un toque diferente a un gorro bastante aburrido. No me enrollo más, os dejo con el vídeo tutorial!!!!!!



Ya veis que hay mil formas de reciclar y customizar ropa que tengáis en el armario y que no os pongáis :D Sólo tenéis que dejar volar vuestra inspiración y crear todo aquello que imagináis!!!!!

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY Sombrero estilo boho chic

$
0
0
diy accesorios, diy ropa, blog diy

Holaaaaa!!!!! Feliz domingo a todas :D Hoy os quiero enseñar un tutorial súper súper fácil y algo un poco distinto para cambiar. Es un diy para customizar sombreros!!!!

Este diy quería hacerlo desde hace mucho tiempo no solo por la sencillez sino porque los sombreros se llevan mucho y se van a seguir llevando esta temporada, ya sea verano o invierno. 

Para aquellas seguidoras que estéis al otro lado del charco, en Argentina por ejemplo, este tutorial os puede ser muy útil ahora que comienza en invierno. Os dejo aquí algunos sombreros para que os sirvan de inspiración para customizar el vuestro!!!!!


diy accesorios, diy ropa, blog diy
Fuente: Paula Echevarria
diy accesorios, diy ropa, blog diy
Fuente: Collage Vintage
Fuente: grunge-and-glitter
Fuente: shygirlloudvoice
Fuente: blackswandive

VIDEO TUTORIAL PASO A PASO DE ESTE DIY


MATERIALES DIY

diy accesorios, diy ropa, blog diy

SOMBRERO DIY

diy accesorios, diy ropa, blog diy
diy accesorios, diy ropa, blog diy
diy accesorios, diy ropa, blog diy
diy accesorios, diy ropa, blog diy
diy accesorios, diy ropa, blog diy
diy accesorios, diy ropa, blog diy

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin

DIY Peto PELELE de bebe (patrones gratis)

$
0
0
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis

Hola a todas!!!! Ayer me pasé el día en la piscina de mi hermana tratando de sobrevivir a la ola de calor que azota a España y en especial a Madrid y Andalucía!!!!! La verdad que me habían advertido que el calor no es la mejor compañía para el embarazo, pero de verdad, hasta que no lo sientes y lo padeces no te lo crees!!! Está siendo más duro de lo que pensaba, tengo una pesadez y mareo constantes, y me siento como un saco de patatas: redondo, pesado y con poca movilidad... Me cuesta hasta respirar... Un cuadro, VAMOS :D

Afortunadamente en casa tenemos aire acondicionado, y ya mismo mi marido va a estar por casa con bufanda y guantes, pero no pasa nadaaaaaa.... Esto va a ser cuestión de tiempo y pronto tendremos al gordito por casa :D 

Hoy os traigo un peto, o pelele de bebé!!! No se muy bien como le llamáis vosotras pero de toda la vida yo le llamo peto. Esta prenda de ropa está pensada especialmente para los peques en verano, sin nada debajo más que el pañal, y con sus rosquillas al aire :D Una forma de tenerlos fresquitos y bien vestidos por poco dinero.

La complicación de este peto a la hora de confeccionarlo no es mucha, vamos que es facilisiisisisimoooo de verdad!!!!! Y si no os lo creéis mirad el vídeo tutorial, que no tiene pérdida :D

COMO HACER PASO A PASO ESTE PETO PELELE


MATERIALES

diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
  • Patrones peto pelele de bebé
  • 0,5 metros de tela piqué (encuéntrala aquí, o aquí)
  • 0,5 metros de tela algodón para el forro
  • 0,3 metros de elástico (2 cm de ancho)
  • 0,5 metros de elástico (0,5 cm de ancho)
  • 1 metros de cinta decorativa
  • Hilo del color de la tela
  • Materiales habituales: máquina de coser, plancha, tijeras, alfileres, jabon de sastre, cinta métrica...
TELAS

La tela que yo he utilizado es un piqué estampado que compré en Ribes&Casals esta temporada, lo he estado buscando en su tienda online, pero no lo tienen disponible online, sólo en sus tiendas físicas.

Las opciones de telas que podéis utilizar para este modelo de bebé es muy diversa, porque al llevar forro, va a tener un poco de cuerpo con cualquier tipo de tela que utilicéis. Las que yo os recomiendo son: piqué, viyela, lino, popelín, plumeti, algodón, batista, voile y algodón tipo patchwork... Cualquiera de este tipo con un estampado bonito y original os puede quedar algo precioso!!!!

Os dejo aquí algunas sugerencias: Cosotelas, está cerrando su tienda online de telas desafortunadamente, y están liquidado los restos!!! Pasaros a echar un vistazo porque tienen verdaderas preciosidades, estas son mis preferidas:

diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
Encuentra estas telas aquí
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
Encuentra estas telas aquí
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
Encuentra estas telas aquí
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
Encuentra estas telas aquí

PETO PELELE DE BEBE

diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis
diy pelele ranita peto ropa de bebe patrones gratis

UN BESAZO ENORME :D

SÍGUEME EN 

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Google+ Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger Follow on Bloglovin
Viewing all 380 articles
Browse latest View live